Hola chicos y chicas!!! cómo va pasando el tiempo verdad??, últimamente publico muy poco y es que estoy haciendo un montonazo de trabajos, a parte del que me da de comer claro, je,je que no sólo de scrap vive el hombre. El que os enseño hoy ha sido un nuevo proyecto que hasta ahora nunca había hecho, pero seguro que repito porque me ha encantado y es muy mi estilo, se trata de una shadow box que hice siguiendo el tutorial de scrapboopasión, si quereis verlo pinchad aquí.
La shadow box es para Elena del blog la aventura de los buhos que con motivo de su cumpleaños organizó una idea scrapera muy chula y es organizar un intercambio entre las personas que quisieramos de tal manera que todas recibieramos un regalito que podía ser cualquier trabajo, una tarjeta y scrapchuches, yo tuve la suerte de que me tocó como compañera de inter a la propia Elena, a la cual sigo desde siempre y sus trabajos me requeteencantan igual que sus sellos carvados, y además ella sí que celebraba su 30 cumpleaños o sea que el regalo tenía que ser espectacular; y así me pasó que me costó más decidir lo que hacer, que hacer la caja en sí.
Para hacer la caja utilicé papeles de la colección "Tea Party" de Graphic 45 que me chiflan, son tan, tan bonitos y como todos los de esta marca "super-recortables" y a hay me lie tijera y cinta de doble cara en mano a hacer la caja siguiendo el tutorial que os he comentado. La shadow box tiene una tapa para proteger el interior que se cierra con una lazo de raso de color chocolate, en la portada coloqué una etiqueta metálica de Tim Holtz que teñí con acrílica blanca, una blonda mini en color crema, y todos los demás elementos son recortes de la colección.
En el lomo coloqué una cadenita metálica de la que colgaba una perla en forma de lágrima y una jaula de cartón adornada con unas florecitas y pintada con acrílica blanca. Las cantoneras del lomo las forré con puntilla adhesiva de color chocolate.
Aquí una vista de la parte trasera de la shadow box abierta.
Una visión más próxima de la etiqueta metálica y de las palabras que son de algún abecedario de los que andan por mi caja que ya ni recuerdo el nombre.
Y una vez deshecho el lazo se abre la shadow box y aparecen los tesoros.
Un primer plano de todos los tesoros de la shadow box, están todos los elementos que más me gustan para el scrap: mariposas, flores, relojes, más flores, más mariposas, elementos parisinos, blondas, sellos vintage....
La contraportada de la tapa realizada con papeles de la colección y muchos elementos recortados y colocados con cinta de doble cara para dar volumen.
Y ahora vamos a ver con más detalle el contenido, qué os parece?
Florecitas en tonos rosas, azules y tierras a juego con los papeles de la colección; la silueta de la dama de época es un troquel de la big shot en cartulina texturizada marrón a la que apliqué glossy y luego puse una media perla en el gorro, el corsé es un recorte de una tarjeta que me vino en algún inter, en la parte de abajo unos relojes que son de una papel de Maja design y más flores.
En estas cajetillas una mariposa que parece salir volando de la caja, la etiqueta estilo shabby, la torre Eiffel es un troquel de la big shot y la mariposa está pintada con acrílica blanca y es de madera. Abajo la flor de mayor tamaño está hecha con el troquel Rose Creation de Donna Salazar, la pluma de avestruz es un troquel de Magnolia y la libélula es de madera y está pintada con acrílica blanca; y por último en una de las cajetillas de mayor tamaño coloqué una llave antigua con un lazo de puntilla, un pajarito de madera y un espejito con marco festoneado.
Bueno que os ha parecido, a mí me encantó como quedó y a Elena de la aventura de los buhos también, y sobre todo lo recibió de una pieza, que tenía yo un miedito de que llegará destartalado, porque todos los elementos para que queden bien posicionados y con efecto 3D están pegados con silicona, apoyados en cartón corrugado para dar el volument, vamos mil artimañas para que quedara a mí gusto. Si os gusta espero vuestros comentarios y sí hay algo que no pués también, que de todo se aprende no creeis?
Muchos besitos y hasta la próxima entrada que será la tarjetita que acompañaba a la caja que si no esta entrada se quedaba muy larga.